Mostrando entradas con la etiqueta Nieve. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nieve. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de julio de 2011

Nevada Pamplona 3 dic 2010

P1250952.thumb
En medio de estos calores veraniegos puede venir bien una refrescante visita al pasado.
Éstas son unas fotos de la nevada que hemos tenido el pasado invierno en Pamplona.
Fue el 3 de diciembre de 2010, y como siempre fue motivo de alegría para los más pequeños... y para los que nos gusta sacar la cámara a la primera de cambio, jejeje.

Os dejo unas cuantas fotos y un vídeo que saqué desde casa. Espero que os sirvan de refresco...

sábado, 7 de febrero de 2009

Nevada en Pamplona del sábado 7 de febrero

Aquí dejo algunas fotos de la nevada que está cayendo en Pamplona esta mañana de sábado. Aunque ha salido hace un rato el sol, de nuevo ha empezado a caer fuerte.

Photobucket


Qué bien se ve esto desde dentro de casa...

viernes, 30 de enero de 2009

Ascensión al Burdindogi (1249 m.) - Ruta Circular

Fecha:
Cimas:
Punto de Partida:
Tipo de ruta:
Desnivel aproximado acumulado:
Tiempo aproximado sin paradas:
Otras observaciones:

Photobucket

El viernes 30 de enero ya hacía quince días de la última salida y era necesario desenmohecer las piernas (y el material de montaña...) así que organizamos una rutica no muy lejana. Yo acababa a la una del medio día la clase de orquestación (bastante tarde para salir) así que hube de rechazar la idea original que teníamos de ir al Larrogain. Tras pensar otras opciones muy cercanas (como Ortxikasko o Aliseto) al final opté por una ruta para conocer las montañas que rodean el pueblo de Egozkue, un pequeño pueblo de montaña al que tengo una especial afición. Estas montañas forman parte de un cordal montañoso que separa los valles del río Elzarrain (que se une algo más al sur al río Ulzama) y del río Arga, que es el que pasa por Pamplona. No sé si tiene algún nombre concreto, pero yo lo suelo llamar Macizo de Belate, por el cercano puerto de este nombre. Su cima principal es el Saioa, con 1418 m. de altura. Las cumbres que visitamos hoy son las que forman la parte sur de este macizo.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...