Cimas: Cabezo o Peña del Fraile [Fraile Alto] (558 m.).
Punto de Partida: Carretera NA-126.
Tipo de ruta: Circular.
Desnivel aproximado acumulado: Unos 350 m.
Tiempo aproximado sin paradas y a un ritmo tranquilo pero constante: 2 h. 45 min.
- Coche – Corrales de Bea: 50 min.
- Corrales de Bea – Cabezo del Fraile: 45 min.
- Cabezo del Fraile – Camino de Modorra: 30 min.
- Camino de Modorra – Coche: 40 min.
Otras observaciones: Desde los Correles de Bea hasta el camino de subida al cabezo hay que ir rodeando la montaña a media ladera por senderos de ganado. Aunque hay marcas de pintura verde y balizas es fácil perderlas si no se va con atención.
El camino de subida al Cabezo está desmoronado en un tramo, antes de alcanzar el primer collado (447 m.). Las marcas nos invitan a ir por la ladera de la izquierda. Sin embargo, aún quedan marcas en el antiguo camino y es importante no despistarse a la bajada y volver por la misma ladera, pues si se coge el camino antiguo a la bajada, llegaremos a una brecha difícil de salvar.
Por último, hay un pequeño tramo del recorrido que discurre por las lindes de los campos. Se avanza sin mayor dificultad, pero en la época en que está creciendo el cereal hay que tener cuidado de no pisar la plantación.
Ayer me acerqué por la mañana a la Bardenas mientras esperaba a Ester. La ruta que realicé consistió en subir al Cabezo o Peña del Fraile, una curiosa meseta que sobresale en el entorno como la quilla de un barco. Así conocía un poco de esta zona, la Bardena Negra, menos conocida que la Bardena Blanca.
Recomiendo leer este artículo del Diario de Navarra sobre el Cabezo del Fraile y las ruinas del Castillo de Sancho Abarca que se encuentran en la cima.