jueves, 20 de noviembre de 2008
De Pamplona a Osinaga por el GR 9
Cimas:
Punto de Partida:
Tipo de ruta:
Desnivel aproximado acumulado:
Tiempo aproximado sin paradas:
Otras observaciones:
domingo, 9 de noviembre de 2008
Ascensión al Olate (936 m.)
Cimas:
Punto de Partida:
Tipo de ruta:
Desnivel aproximado acumulado:
Tiempo aproximado sin paradas:
Otras observaciones:
jueves, 30 de octubre de 2008
domingo, 19 de octubre de 2008
Ibón de Acherito y Selva de Oza en Otoño
Cimas:
Punto de Partida:
Tipo de ruta:
Desnivel aproximado acumulado:
Tiempo aproximado sin paradas:
Otras observaciones:
jueves, 9 de octubre de 2008
Ascensión a la Moleta (2576 m.) y la Pala de Ip (2778 m.) - ¡La definitiva!
Cimas:
Punto de Partida:
Tipo de ruta:
Desnivel aproximado acumulado:
Tiempo aproximado sin paradas:
Otras observaciones:
domingo, 5 de octubre de 2008
Ascensión a la peña Izaga (1352 m.)
Cimas:
Punto de Partida:
Tipo de ruta:
Desnivel aproximado acumulado:
Tiempo aproximado sin paradas:
Otras observaciones:
miércoles, 24 de septiembre de 2008
Toledo al atardecer
Cimas:
Punto de Partida:
Tipo de ruta:
Desnivel aproximado acumulado:
Tiempo aproximado sin paradas:
Otras observaciones:
lunes, 8 de septiembre de 2008
Lacs d'Ayous y Circo de Astún
Cimas:
Punto de Partida:
Tipo de ruta:
Desnivel aproximado acumulado:
Tiempo aproximado sin paradas:
Otras observaciones:
martes, 2 de septiembre de 2008
Amanecer en Pamplona
Cimas:
Punto de Partida:
Tipo de ruta:
Desnivel aproximado acumulado:
Tiempo aproximado sin paradas:
Otras observaciones:
domingo, 31 de agosto de 2008
Ascensión al Mallo Acherito (2378 m.) Ruta Circular
Cimas:
Punto de Partida:
Tipo de ruta:
Desnivel aproximado acumulado:
Tiempo aproximado sin paradas:
Otras observaciones:
sábado, 30 de agosto de 2008
Time Lapse
Amanecer en Pamplona, originalmente cargada por Gonzalo Caballero.
Hace poco he aprendido a hacer vídeos Time Lapse. Esto consiste en crear un vídeo a partir de muchas tomas seguidas de lo mismo. Al reproducirlo se ve el paso del tiempo a cámara rápida, con lo que podemos ver procesos que a simple vista no se suelen apreciar, como el movimiento de las nubes, la apertura de flores, etc.
Hay muchas páginas de internet que hablan de ello. Yo tuve que bucear un poco para enterarme bien de como hacerlos. Lo ideal es tener un cámara que permita disparos automáticos a un intervalo fijo de tiempo y desentenderse. Con mi modesta Kodak C360 he tenido que ir apretando a mano todas las fotos, con las imperfecciones de movimiento e intervalos de tiempo irregulares que esto conlleva.
De todos modos el resultado no ha sido nada malo para ir empezando...
Este Time Lapse de la salida del sol lo hice desde mi terraza, en Pamplona, el 30 de agosto de 2008. Me levanté a las 7 y me armé de paciencia para ir disparando fotos, una tras otra, durante hora y media.
Consta de más de 400 fotos.
Y pongo un enlace de uno de los que he visto en internet (de los bien hechos) que me ha gustado especialmente.
Nacimiento mariposa
Cimas:
Punto de Partida:
Tipo de ruta:
Desnivel aproximado acumulado:
Tiempo aproximado sin paradas:
Otras observaciones:
domingo, 3 de agosto de 2008
Atardecer camino a Toledo
Cimas:
Punto de Partida:
Tipo de ruta:
Desnivel aproximado acumulado:
Tiempo aproximado sin paradas:
Otras observaciones:
Ascensión a Peña Telera (2761m.) por el "paso horizontal".
Cimas: Peña Telera (2761 m.).
Punto de Partida: Parque Faunístico de Lacuniacha (Piedrafita de Jaca).
Tipo de ruta: Ida y vuelta.
Desnivel aproximado acumulado: 1570 m.
Tiempo aproximado sin paradas y a un ritmo tranquilo pero constante: 7 h. (unas 4 h. de subida y 3 h. de bajada).
- Lacuniacha - Ibón de Piedrafita: 45 min.
- Ibón de Piedrafita - Base Canal de Cachivirizas: 50 min.
- Base Cachivirizas hasta la parte superior: 1 h.
- Salida canal Cachivirizas - Inicio de la Chimenea: 20 min.
- Inicio de la Chimenea - Cumbre: 1 h.
- Cumbre - Lacuniacha: 3 h.
Otras observaciones: El Paso Horizontal es altamente peligroso con nieve. Asegurarse antes de ir del estado en que está. La "chimenea" es realmente una pared con multitud de agarres de buena roca y que no está apenas expuesta, pero puede impresionar mucho a personas que no están acostumbradas a la verticalidad, especialmente al bajar.
Es importante recordar bien qué sendas de atajo hemos tomado en la pista del principio, pues a la bajada puede ser fácil despistarse (hay más sendas) y acabar más abajo de lo esperado.

El domingo 3 de agosto nos fuimos Juan Luis y yo con idea de subir a Peña Telera (2761 m. según las últimas mediciones del IGN) por la canal de Cavichirizas. Era algo que teníamos pendiente desde hace tiempo y como hacía buen día decidimos este domingo.
Podéis ver la ruta completa en agosto de 2010 en este otro enlace.
domingo, 27 de julio de 2008
Playas de Asturias
Cimas:
Punto de Partida:
Tipo de ruta:
Desnivel aproximado acumulado:
Tiempo aproximado sin paradas:
Otras observaciones:
Amaneceres y ocasos en Llanes
Cimas:
Punto de Partida:
Tipo de ruta:
Desnivel aproximado acumulado:
Tiempo aproximado sin paradas:
Otras observaciones:
viernes, 25 de julio de 2008
Se acerca la tormenta
Cimas:
Punto de Partida:
Tipo de ruta:
Desnivel aproximado acumulado:
Tiempo aproximado sin paradas:
Otras observaciones:
miércoles, 23 de julio de 2008
Ascensión al Pico de los Resquilones (669 m.)
Cimas:
Punto de Partida:
Tipo de ruta:
Desnivel aproximado acumulado:
Tiempo aproximado sin paradas:
Otras observaciones:
viernes, 18 de julio de 2008
Ruta por el Circo de Fuente Dé (Padiorna-Liordes)
Cimas:
Punto de Partida:
Tipo de ruta:
Desnivel aproximado acumulado:
Tiempo aproximado sin paradas:
Otras observaciones:
martes, 15 de julio de 2008
El Orfanato
Cimas:
Punto de Partida:
Tipo de ruta:
Desnivel aproximado acumulado:
Tiempo aproximado sin paradas:
Otras observaciones:
lunes, 30 de junio de 2008
Ascensión a la Pala de Ip (2778 m.) (2º intento)
Cimas:
Punto de Partida:
Tipo de ruta:
Desnivel aproximado acumulado:
Tiempo aproximado sin paradas:
Otras observaciones:
domingo, 29 de junio de 2008
Playa de Casernes (Landes-Francia)
Cimas:
Punto de Partida:
Tipo de ruta:
Desnivel aproximado acumulado:
Tiempo aproximado sin paradas:
Otras observaciones:
viernes, 27 de junio de 2008
Esco (Zaragoza)
Este pueblo, Esco (suele aparecer escrito como Escó, pero al parecer la pronunciación tradicional del nombre era llana...) fue abandonado en los años 60 a consecuencia de la construcción del embalse de Yesa. Está a 565 m. sobre el nivel del mar y en la actualidad, al parecer, aún viven en él 4 personas, que se dedican al pastoreo. Cuando nosotros subimos no lo sabíamos, por eso nos llevamos un buen susto al oír una radio que sonaba en alguna de las casas aparentemente desiertas...
Esta es la imagen del pueblo desde el camino de subida al mismo. Como se puede ver a la derecha, aún llega el tendido eléctrico hasta arriba (aunque no sé si funcionará) y por otro lado se veían los cables de teléfono.

Esta es la calle principal por la que empezamos a subir, rodeados de casas abandonadas y un silencio sepulcral solamente quebrado por el roto graznido de las chovas.



Por aquí vemos un posible punto de subida. Nosotros tiramos por los caminos de la derecha y al final tuvimos que subir un repecho muy empinado por tierra muy suelta agarrándonos a las matas de tomillo. Luego bajamos por el camino que aquí va a la izquierda, que es una antigua calle que baja haciendo zetas sujetas por pretiles de piedra. Mucho más sencillo (si lo hubiéramos sabido...)




Aquí se ve el interior desde la puerta hacia la cabecera.



Supongo que serán más tardías que el ábside.















Se pueden ver otras fotos antiguas y mucha información sobre este pueblo y su iglesia en la web: http://www.deesco.org/
Y aunque son fotos posteriores, aquí dejo estas otras dos vistas del pueblo, de camino hacia Pamplona.
martes, 24 de junio de 2008
Tormenta 23 junio 2008
Cimas:
Punto de Partida:
Tipo de ruta:
Desnivel aproximado acumulado:
Tiempo aproximado sin paradas:
Otras observaciones:
jueves, 19 de junio de 2008
Ruta al Ibón de Estanés (1777 m.) desde Candanchú
Cimas:
Punto de Partida:
Tipo de ruta:
Desnivel aproximado acumulado:
Tiempo aproximado sin paradas:
Otras observaciones:
domingo, 15 de junio de 2008
Vistas de Toledo
Cimas:
Punto de Partida:
Tipo de ruta:
Desnivel aproximado acumulado:
Tiempo aproximado sin paradas:
Otras observaciones:
jueves, 12 de junio de 2008
Ascensión a Punta Espata (2202 m.)
Cimas:
Punto de Partida:
Tipo de ruta:
Desnivel aproximado acumulado:
Tiempo aproximado sin paradas:
Otras observaciones:
miércoles, 4 de junio de 2008
Ascensión al Macizo de Bernera. Ruta Circular
Cima: Bozo de Bernera (2454 m.)
Punto de Partida: Refugio de Lizara.
Tipo de ruta: Circular.
Desnivel aproximado acumulado: 900 m.
Tiempo aproximado sin paradas:
Otras observaciones:
domingo, 1 de junio de 2008
Curso 2007-2008
Cimas:
Punto de Partida:
Tipo de ruta:
Desnivel aproximado acumulado:
Tiempo aproximado sin paradas:
Otras observaciones:
sábado, 31 de mayo de 2008
Retazos de un concierto
Cimas:
Punto de Partida:
Tipo de ruta:
Desnivel aproximado acumulado:
Tiempo aproximado sin paradas:
Otras observaciones:
martes, 13 de mayo de 2008
Por la Canal de Izas. Pala de Ip (1º intento)
Cimas:
Punto de Partida:
Tipo de ruta:
Desnivel aproximado acumulado:
Tiempo aproximado sin paradas:
Otras observaciones:
sábado, 4 de agosto de 2007
Ascensión al Picu Pienzu (1161 m.)
Cimas:
Punto de Partida:
Tipo de ruta:
Desnivel aproximado acumulado:
Tiempo aproximado sin paradas:
Otras observaciones:
miércoles, 20 de junio de 2007
Ascensión al Alto (o Cabezón) de Echauri (1136 m.)
Cimas: Cabezón de Echauri [Etxauri] (1136 m.). Otras denominaciones presentes diversas cartografías: Peña o Peñas de Echauri, Alto o Altos de Echauri, Sarvil [Sarbil].
Punto de Partida:
Tipo de ruta:
Desnivel aproximado acumulado:
Tiempo aproximado sin paradas:
Otras observaciones: